Es indiscutible que los frenos es uno de los sistemas más importantes al momento de conducir un vehículo, saber mantenerlos en óptimo estado es vital para no correr peligro durante el viaje.
Pero ¿cuándo hay que cambiar las pastillas o los discos? Estos plazos son variables y dependen de varios factores. Los siguientes consejos sirven para no saltarse este mantenimiento básico:
Síntomas de desgaste
Si al pisar el pedal se nota un recorrido anormalmente más largo, la aparición de vibraciones o un tacto de consistencia diferente a la habitual, son síntomas inequívocos de que el sistema de freno ya no actúa correctamente.
Duración
Las pastillas de freno habitualmente suelen durar entre 20.000 kilómetros, aunque su desgaste es muy variable dependiendo de sus propias especificaciones, del tipo de conducción y de las características del vehículo (peso, potencia).
Los discos suelen durar generalmente tres veces o más que las pastillas y suelen necesitar ser sustituidos entre los 60,000 y los 100,000 kilómetros, dependiendo también de los factores anteriormente citados y de las condiciones de utilización (urbana, autopista, montaña, pista sin asfalto, etc.)
Revisión
A la hora de evaluar el desgaste de las pastillas, basta observar a través de la abertura de las pinzas de freno el testigo que marca en la propia pastilla su límite de desgaste. Y si no sabemos o podemos hacerlo, el nivel del depósito específico para el líquido de frenos en el vano del motor también sirve de indicativo. Cuando se observa que el líquido ha descendido hasta la marca del mínimo, es indicativo de que las pastillas están llegando al final de su vida.
En cuanto a los discos, es más difícil comprobar a simple vista su desgaste, pero sentir vibraciones al frenar o notar marcas o rebordes al tacto en la superficie del disco son ilustrativos de su deterioro.
Muchos coches modernos disponen en su instrumentación de testigos de aviso de desgaste y del nivel de líquido de los frenos. Y se encienden cuando empieza a ser necesario revisarlos, aconsejando una próxima visita al taller.
Mantenimiento
Realizarlo uno mismo no es una buena idea. La seguridad del vehículo y sus ocupantes depende en gran parte del correcto funcionamiento de los frenos y es en un taller bien equipado donde un mecánico calificado tendrá que realizar las labores de sustitución de las pastillas, los discos y el necesario purgado del sistema hidráulico.
Los frenos de tambor
Los frenos pueden ser también de tambor. Y también en este caso un excesivo recorrido del pedal será un síntoma del desgaste de sus forros. Pero a diferencia de las pastillas de los frenos de disco, que se pueden revisar con facilidad a simple vista gracias a su testigo, en los tambores habrá que desmontarlos para observar su estado. Y otro indicio de desgaste en el caso de los frenos de tambor es tirar de la palanca de freno de mano y notar un recorrido mayor al habitual.
Cuidar los frenos
El estilo de conducción puede retrasar bastante la sustitución de los elementos de desgaste del conjunto de frenos (pastillas, discos, forros, tambores, líquido, bomba). Lo mejor es adoptar una conducción suave, sin fuertes aceleraciones y frenazos, también llamada eficiente, que ahorrará no solamente combustible sino además neumáticos y frenos.
Para más información puede comunicarse con nuestros Asesores Comerciales de lunes a sábado de 8:30am a 6:00pm en cualquiera de nuestras sedes:
Sedes:
- TALLER FAUCETT – Av. Elmer Faucett 390, San Miguel
Teléfonos:
- 993-500-547 Call Center
- 993-500-513 Call Center
- 993-500-519 Call Center
Es interesante para la conservacion del vehículo .